El águila y la zorra
Un águila y una zorra que eran muy amigas decidieron vivir juntas con la idea
de que eso reforzaría su amistad. Entonces el águila escogió un árbol muy
elevado para poner allí sus huevos, mientras que la zorra soltó a sus hijos
bajo unas zarzas sobre la tierra al pie del mismo árbol.
Un día que la zorra salió a buscar su comida, el águila, que estaba hambrienta
cayó sobre las zarzas, se llevó a los zorruelos, y entonces ella y sus crías se
regozijaron con un banquete.
Regresó la zorra y más le dolió el no poder vengarse, que saber de la muerte de
sus pequeños;
¿ Cómo podría ella, siendo un animal terrestre, sin poder volar, perseguir a
uno que vuela ? Tuvo que conformarse con el usual consuelo de los débiles e
impotentes: maldecir desde lejos a su enemigo.
Mas
no pasó mucho tiempo para que el águila recibiera el pago de su traición contra
la amistad. Se encontraban en el campo unos pastores sacrificando una cabra;
cayó el águila sobre ella y se llevó una víscera que aún conservaba fuego,
colocándola en su nido. Vino un fuerte viento y transmitió el fuego a las
pajas, ardiendo también sus pequeños aguiluchos, que por pequeños aún no sabían
volar, los cuales se vinieron al suelo. Corrió entonces la zorra, y
tranquilamente devoró a todos los aguiluchos ante los ojos de su enemiga.
“Nunca traiciones la amistad sincera, pues si lo hicieras,
tarde o temprano del cielo llegará el castigo”.
(Jean
de la Fontaine)
http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/lenguaje-y-comunicacion/lectura/2009/12/98-8634-9-ejemplos-de-textos-narrativos.shtml)
// http://www.latercera.com/servicios/terminos.html![]() |
| Flickr (Andres aa) // pd /CC |
![]() | ||||||
| Flickr (María José Martin Gaitero) //pd /CC |
La cigarra y la hormiga
Cantó la cigarra durante todo el verano, retozó y descansó, y se ufanó de su
arte, y al llegar el invierno se encontró sin nada: ni una mosca, ni un gusano.
Fue entonces a llorar su hambre a la hormiga vecina, pidiéndole que le prestara
de su grano hasta la llegada de la próxima estación.
-Te pagaré la deuda con sus intereses;
-- le dijo --antes de la cosecha, te doy mi palabra.
Mas la hormiga no es nada generosa, y este es su menor defecto. Y le preguntó a
la cigarra:
-¿ Qué hacías tú cuando el tiempo era
cálido y bello ?
-Cantaba noche y día libremente --
respondió la despreocupada cigarra.
-¿ Conque cantabas ? ¡ Me gusta tu
frescura ! Pues entonces ponte ahora a bailar, amiga mía.
“No pases tu tiempo dedicado
sólo al placer. Trabaja, y guarda de tu cosecha para los momentos de escasez”. (Jean
de la Fontaine)
http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/lenguaje-y-comunicacion/lectura/2009/12/98-8634-9-ejemplos-de-textos-narrativos.shtml) // http://www.latercera.com/servicios/terminos.html
![]() |
|
lickr (Fotoqueiro) //pd/CC
|




